Tal vez hayas visto por el Museo La Tertulia, el Parque de los Estudiantes o en la Unidad Deportiva Alberto Galindo, unos mancitos, unos vigas otros no tanto, saltando muros, tapias, paredes, mobiliario urbano o lo que se les atraviese en la ciudad. Eso que ves se llama Parkour, una disciplina que nació en Francia a finales de los años 1980 que consiste en carreras, saltos, escaladas y otros movimientos para viajar de un punto A al punto B de la manera más fluida posible, sin ayudas y de una manera rápida y eficiente.
A los que practican esta disciplina se les conoce como ¨traceurs¨ o trazadores de rutas y no es competitivo como la mayoría de los deportes, sino que es algo más personal, es un estilo de vida.
Si te va interesando el Parkour debes saber que es una disciplina de riesgo por eso a todos sus practicantes deben llevar un estricto método de entrenamiento como el calentamiento antes de empezar con las pruebas, fortalecimiento muscular, acondicionamiento físico y resistencia aeróbica.
Esta tendencia deportiva se está convirtiendo en una nueva forma de vida saludable para los jóvenes, motiva su integración y está rompiendo con las llamadas fronteras invisibles de algunos barrios de Cali.
Si estás interesado podés ingresar al Facebook de Sifakas Cultura y Movimiento en este link https://www.facebook.com/sifakaspk o en su página https://sifakasculturaymovimiento.org/ allí encontrarás lo que necesitas y cursos gratis.