Hoy te traemos cuatro libros que retratan nuestro departamento desde el Siglo 19 hasta el Siglo 21.
María-Jorge Isaacs.
La obra por excelencia del romanticismo. Escrita en 1867 y traducida en 31 idiomas (¿y vos no las has leído?) trata sobre el desdichado amor de Efraín por su prima María de tan solo tiene 15 añitos y que enferma gravemente. Efraín debe devolverse de Inglaterra donde estudia y su hermana Emma le cuenta los últimos días de su amada.
Descargála aquí. https://biblioteca.org.ar/libros/70959.pdf
El Alférez Real-José Eustaquio Palacios.
Novela romántica y costumbrista en 1886 que retrata los últimos días de la Colonia en Cali. El autor utilizó archivos históricos de la ciudad para recrear la ciudad entre 1789 y 1792 durante el virreinato de José Manuel de Ezpeleta y detalla la vida dentro del convento de San Francisco, las costumbres y vida de la Hacienda Cañasgordas, el negocio de la azúcar y mucho más.
Descargála aquí. http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2019/02/coleccion-bicentenario-el-alferez-real.pdf
¡Que viva la música! - Andrés Caicedo.
La novela que define la Cali de la década de 1970 y por derecho propio la preferida de los jóvenes caleños. La historia cuenta las aventuras y desventuras de María del Carmen Huerta, una joven de la alta sociedad caleña que descubre que hay otra vida en el mundo de la rumba, música y drogas. En su relato, el autor cita más de noventa canciones que incluyen artistas como Richie Ray & Bobby Cruz y The Rolling Stones.
Descargála aquí.
https://assets-libr.cantook.net/medias/cf/2d0c99f00dc8513d90bc4339f015a769b2c9c2.pdf
Los abismos-Pilar Quintana.
Esta escritora es hoy una de las más destacadas de Colombia. Los Abismos fue premiada con el Premio Alfaguara de Novela del 2021 y nos lleva a la Cali de mediados de los 80 donde nos transporta al Club San Fernando, el mítico almacén Sears, la pizzería El Búho de Humo y otros lugares. La novela retrata la sociedad de la época y su cultura machista donde las mujeres no podían elegir una carrera o su sueño porque debían seguir las normas impuestas por sus familias.