La frase más común de los hogares es ¨la plata no alcanza para nada¨. Aquí te vamos a dar unos consejos para que hagas un mercado y sobre todo que sea saludable.

Primero, si vas a un supermercado, tienda o a la galería hay que aprovechar las promociones descuentos. En muchos de estos lugares hay periódicos con promociones o avisos donde encuentras oportunidades.

Comprar por puchitos puede ser una mala idea. Lo mejor es que se reúnan familiares o vecinos y hagan un mercado grande y luego lo repartan en partes iguales.

Estar pendiente de los productos de temporada. Estos están a bajos precios porque hay mucha oferta. Si almuerzas con gaseosa, una libra de alguna fruta estará más barata y te alimentará más.

Muchas veces las marcas diferentes o las marcas propias del lugar son más baratas que las tradicionales.

Aprovecha esos productos que están a punto de vencer. Su precio baja, pero ojo: hay que consumirlos cuanto antes.

Haz compras racionales, no emocionales. Y cuidado ir con niños a mercar. Ellos se antojan de todo.

No botes las sobras. Se pueden ¨reciclar¨ para otra comida.

Sé juicioso/a. Hay una lista de lo que realmente necesitas.

Congela frutas y verduras para que duren más.

En internet puedes encontrar recetas con solo dos o tres ingredientes.

Y si lo tuyo son las huertas, puedes ingresar a www.CompromisoValle.Com y postularte en Seguridad Alimentaria donde puedes conocer todo sobre las huertas urbanas donde hemos implementado 14 huertas en diferentes comunas de Cali, 30 huertas satélites, 116% de crecimiento en el área sembrada, 5.000 m² donde 1.670 m² ya están sembradas y muchos más beneficios donde lo importante es ser autosuficiente y a la vez vender.